Blog
¿Cómo Optimizar el Rendimiento de los Paneles Solares HJT? 🌞
La tecnología HJT (heterounión) es una de las más eficientes del mercado fotovoltaico actual. En Vira Energy la empleamos para asegurar el máximo rendimiento en las instalaciones solares en los hogares de nuestros clientes.
A continuación, te explicamos qué es el rendimiento y los factores que influyen en él para que aproveches mejor la energía solar. 💡
¿Qué es el rendimiento de los paneles solares y por qué importa?
El rendimiento de un panel solar se refiere a la eficiencia con la que convierte la energía solar en electricidad para tu hogar en condiciones reales, es decir, bajo temperatura real, radiación y posibles sombras. Cuanto mayor sea el rendimiento de tus paneles, mayor será el ahorro en tu factura de electricidad. 💰
Por su parte, la eficiencia es el porcentaje de luz solar que se convierte en energía eléctrica en un laboratorio, bajo condiciones estandarizadas. Los paneles HJT tienen una eficiencia entre 22% y 24%, y algunos modelos llegan a superar el 25%, mientras que los paneles tradicionales suelen estar entre 10% y 15%. 🌞📈
6 Factores que Afectan el Rendimiento de Paneles HJT
1. Orientación e Inclinación de los Paneles
Es uno de los factores más determinantes para aprovechar al máximo el sol:
- Orientación óptima: Hacia el sur (180°) en la mayoría de las regiones de España para recibir el máximo de luz solar. Es importante notar que si tu tejado está ligeramente orientado al sureste o suroeste (hasta 30° de diferencia), los paneles HJT seguirán funcionando bien.
- Inclinación ideal: Entre 25° y 35°, dependiendo de la latitud de tu hogar. Destacar que los paneles HJT también tienen buen rendimiento en tejados más planos (entre 10° y 15°).
Dato: Una orientación incorrecta puede reducir el rendimiento entre un 10% y un 20%.
¿Qué puedes hacer?
Realizar estudio técnico antes de la instalación para determinar la mejor orientación e inclinación para tu tejado.
En Vira Energy, usamos software especializado para ofrecerte la mejor solución como parte del diagnóstico gratuito. Además, nuestros instaladores son expertos en todo tipo de tejados y paneles solares HJT.
2. Sombras Parciales 🌳🏠
Incluso pequeñas sombras, como las de árboles, chimeneas, antenas o edificios cercanos, pueden afectar el rendimiento. Aunque los paneles HJT responden mejor a las sombras parciales, la sombra continua puede reducir la producción de energía.
¿Qué puedes hacer?
- Realizar un diagnóstico técnico antes de la instalación para identificar posibles sombras en tu tejado.
- Instalar microinversores para garantizar que, si un panel se ve afectado por sombras, solo ese panel disminuirá su rendimiento.
- Monitorizar tu sistema solar en tiempo real a través de una aplicación como la de Vira Energy. 📱
3. Temperatura Ambiente y Ventilación 🌡
Aunque todos los paneles solares pierden eficiencia con el calor, los paneles HJT tienen un coeficiente de temperatura bajo de -0,25%/°C, lo que los hace ideales para los veranos españoles. Los paneles tradicionales tienen un coeficiente de –0,4%/°C.
¿Qué puedes hacer?
- Asegura una buena ventilación dejando un espacio suficiente entre los paneles y el tejado.
- Evita instalar los paneles directamente sobre superficies metálicas o de hormigón sin separación.
4. Suciedad y Mantenimiento 🌿
El polvo, el polen, los excrementos de aves o la contaminación pueden reducir la producción de energía hasta un 25%.
¿Qué puedes hacer?
- Instala los paneles con una inclinación de al menos 15-20% para prevenir la acumulación de suciedad y favorecer la limpieza.
- Minimiza las pérdidas por una suciedad puntual en un panel mediante microinversores.
- Realiza una revisión periódica de los paneles, al menos 2 veces al año.
Si vives en una zona con mucha suciedad, considera limpiezas profesionales anuales o semestrales.
5. Calidad del Inversor ⚡
El inversor es el “cerebro” de tu instalación solar, ya que convierte la corriente continua (CC) de los paneles en corriente alterna (CA), la cual consumes en tu hogar. Un inversor de baja calidad o mal dimensionado puede generar pérdidas de energía importantes.
¿Qué puedes hacer?
Usar microinversores de alto rendimiento como los que usa Vira Energy. Es decir, uno por panel para que funcionen en forma independiente, lo que:
- Optimiza la producción de energía de cada panel de forma individual.
- Minimiza las pérdidas por sombras o mal funcionamiento puntual.
Mejora la seguridad del sistema al trabajar con baja tensión en CC.
6. Degradación a lo Largo del Tiempo 🕒
Todos los paneles solares se degradan con el tiempo, pero los paneles HJT tienen una tasa de degradación muy baja: 0,25–0,30% anual, frente al 0,5–0,7% de los paneles tradicionales. Esto significa más energía durante más años, con una vida útil superior a 30 años.
Conclusión: Tecnología de punta + buena instalación y mantenimiento = Máximo Rendimiento ⚙️🌱
Los paneles solares HJT ofrecen un rendimiento superior, incluso en condiciones menos que ideales. Pero para aprovechar al máximo su potencial, el diseño, la instalación y el mantenimiento marcan la diferencia.
En Vira Energy te acompañamos en todo el proceso:
- Estudio solar gratuito
- Ingeniería personalizada
- Instalación certificada
- Monitorización y soporte técnico postventa
¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar con paneles HJT en tu vivienda? Pide tu estudio personalizado y empieza a generar tu propia energía solar 👉 vira.energy.