Blog
☀️ Comunidad Solar: Energía y Ahorro Compartido
¿Quieres aprovechar la energía limpia y sostenible del sol dentro de tu comunidad? ¿O disfrutar de la energía solar aunque no tengas tejado o patio para instalar paneles?… entonces este blog es para ti.
En Vira Energy creemos que cada acción cuenta para construir juntos un futuro más verde. Por eso, te explicamos todo sobre este modelo innovador, para que tú también puedas compartir y beneficiarte de la energía más limpia y accesible del sol. 🌞
🔎 ¿Qué es una comunidad solar?
Una comunidad solar es un modelo de autoconsumo colectivo que se aplica tanto en áreas urbanas como rurales de España. Este sistema está formado por:
- Un promotor (como un ayuntamiento, empresa, cooperativa)
- Y varios socios consumidores (particulares, comercios, asociaciones, etc.)
Juntos generan, consumen, distribuyen, e incluso comercializan energía solar de proximidad, contribuyendo a la transición energética.
✅ ¿Qué ventajas ofrece una comunidad solar?
🌱 Ahorro energético y económico
- Reducción de la factura eléctrica hasta en un 40-60% sin inversión inicial si te unes a una comunidad ya operativa
- Acceso a bonificaciones fiscales por apostar por energías renovables
🌍 Sostenibilidad
- Reducción directa de las emisiones de CO₂
- Fomento de un modelo energético más limpio, descentralizado y justo
👥 Impacto social positivo
- Fortalecimiento del vínculo comunitario
Impulso a la economía local y circular
🧩 Tipos de comunidades solares
Hay varias formas de organizar una comunidad solar, según el grado de participación e inversión:
🔌 Comunidad solar de suscripción
Los usuarios alquilan o compran una parte de la producción solar y pagan solo por la energía consumida.
👉 No se requiere inversión ni propiedad de la instalación.
🏠 Comunidad solar de propiedad compartida
Los participantes son copropietarios de la instalación y reciben beneficios proporcionales a su inversión.
🤝 Cooperativas solares
Los socios gestionan la planta de forma democrática y participativa, compartiendo decisiones y beneficios.
🛠️ ¿Cómo se forma una comunidad solar?
Una comunidad solar puede ser impulsada por:
- Un ayuntamiento u organismo público
- Una empresa especializada
- O incluso por los propios vecinos organizados en cooperativa
El proceso incluye:
- Definición de la figura jurídica
- Desarrollo del proyecto técnico
- Tramitación de permisos y licencias
Instalación, legalización y puesta en marcha de la planta solar
📲 ¿Puedo unirme a una comunidad solar ya operativa?
¡Por supuesto! Puedes buscar la comunidad solar más cercana y solicitar tu ingreso como consumidor. Tienes dos opciones principales:
- Comprar participaciones del proyecto
- O pagar una tarifa mensual reducida, más económica que la factura convencional
🗺️ Muchas comercializadoras y empresas solares disponen de mapas interactivos en internet para ayudarte a localizar la planta más próxima a tu hogar o negocio.
Y si tienes un tejado o jardín disponible, ¡puedes incluso arrendarlo para instalar paneles y formar parte activa de una comunidad solar!
📋 Requisitos para unirte a una comunidad solar
Para poder participar en una comunidad solar de suscripción o autoconsumo colectivo, debes cumplir los siguientes requisitos:
- 📍 Estar a menos de 5 km de la planta solar
- 🔌 Estar conectado a la misma red o centro de transformación eléctrica
- 🧾 Tener un contrato eléctrico en vigor y contador inteligente
- 🔍 Verificar que tu punto de suministro es compatible con la comunidad solar (por CUPS o red)
⚡ Vira Energy: tu aliado para compartir el sol
Ya sea que quieras formar una comunidad solar desde cero o contribuir con tu tejado a una ya existente, en Vira Energy te ofrecemos:
- Paneles solares de tecnología HJT de última generación
- Microinversores para optimizar cada instalación
- Sistemas de backup energético
- Y un equipo especializado en asesoría técnica y legal.
💡 Porque pensar diferente es el primer paso hacia el cambio, descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu forma de consumir energía.
👉 Visítanos en vira.energy y empieza a ahorrar mientras cuidas el planeta 🌍